LA MAR CHICA 2018
Talleres infantiles
Del 23 al 26 de julio
Inscripción on line y gratuita disponible a partir del 25 de junio aquí.
TALLER DE JUEGOS Y CUENTOS DE DINAMARCA. LA MAR CHICA
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Plazas : 30 niños y niñas de 8 a 13 años
Este año en nuestro taller vamos a conocer Dinamarca a través de sus juegos y cuentos. Recreando los juegos que tenemos en común y los que nos diferencian encontraremos el punto de unión. Juegos que entrañan canciones que son poemas. Y cuentos de todos los tiempos de autores conocidos para nosotros como Andersen y menos conocidos como Ole Lund Kirkegaard tan popular en Dinamarca . En el taller disfrutarás de contar, recitar, cantar , crear y recrearte en los que vamos a mostrarte en tus propias creaciones, además de hacer amigos y amigas, compartir y participar de la emoción que los juegos y cuentos provocan. Marisa López Soria, autora de Literatura infantil y Juvenil será la anfitriona.
TALLER DE PERCUSIÓN
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Salón de actos.
Plazas : 20 niños y niñas de 8 a 13 años
En el taller de percusión vamos a trabajar la canción popular y tradicional de Dinamarca a través de los instrumentos de percusión rítmicos y de los instrumentos melódicos como los xilófonos Orff. Juan Hermosilla será el director de este grupo de percusión.
ARTESANÍA HYGGE
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Plazas : 12 niños y niñas de 8 a 12 años
En este taller viajaremos a través de la artesanía danesa, conoceremos su pacífica y solidaria cultura 100% HYGGE acogedora y amable. La lana, la porcelana, la cerámica se entrelazan con su historia y motivos ornamentales desde lo tradicional hasta el diseño mas actual. Pintaremos, dibujaremos y con mucho color daremos forma a creativos diseños daneses. Nati Serrano será la encargada de orientar todo lo que eres capaz de crear.
DULCE DINAMARCA
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 10:30 a 12:30
Lugar: Auditorio El Batel.
Plazas : 15 niños y niñas de 8 a 12 años
La gastronomía danesa abarca una maravillosa tradición en repostería que incluye tartas de fruta , trenzas danesas, soletillas y el bocado más popular: los deliciosos bollos conocidos en muchos lugares del mundo bajo el nombre de "pasteles daneses", que en danés se llaman wienerbrød, pan de Viena. Estos dulces se hicieron por primera vez en Viena en 1840; luego, la receta se trasladó a Dinamarca y desde entonces los "daneses" han pasado a ser los deliciosos pasteles que conocemos hoy en día. En este taller aprenderemos a cocinar todos estos dulces trabajando los ingredientes y conoceremos la cultura gastronómica de Dinamarca de la mano de Isabel Ruiz.
LA SIRENITA DE DINAMARCA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Universidad Politécnica de Cartagena. Edificio de I+D+I
Plazas : 15 niños y niñas de 8 a 12 años
La propuesta de este taller está inspirada en la escultura más emblemática del país invitado “La Sirenita de Dinamarca”. A partir de una primera escultura dibujada o modelada por el alumnado , se reproducirán algunos de los diseños empleando técnicas de escaneado y corte laser. Comprobaremos la utilidad de estas nuevas tecnologías como herramientas para el desarrollo creativo. Impartido por Lola Ojados González y Héctor Flores Aparicio, ambos personal del SAIT Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi) de la Universidad Politécnica de Cartagena.
MÚSICA EN REALIDAD VIRTUAL
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Universidad Politécnica de Cartagena. Edificio de I+D+I
Plazas : 15 niños y niñas de 10 a 15 años
Disfruta en este taller de una experiencia de realidad virtual donde podrás tocar instrumentoscomo o hacen los grupos que participan en La Mar de Músicas . Verás los resultados en 360º y hologramas. Impartido por Álvaro Macián Morales y Gustavo Adolfo Salcedo Eugenio del Grupo de Investigación en nuevos dispositivos de Seguridad con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi) de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Inscripciones on line aquí, a partir de 25 de Junio a las 9:00h
TALLER DE REALIZACIÓN DE JOYAS Y LLAVEROS APROVECHANDO PIEZAS DE LEGO
Del 23 al 26 de Julio de 2018
Horario : 11:00 a 12:30
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Plazas : 15 niños y niñas de 10 a 14 años
Dinamarca es la cuna de los juguetes de construcción LEGO y su filosofía, como la del país, es dejar una huella positiva. “Como proveedores de experiencias de juego, debemos asegurarnos de que nuestro comportamiento y nuestras acciones demuestren nuestra responsabilidad hacia los niños, hacia las diferentes partes interesadas, hacia la sociedad y hacia el medio ambiente” Siguiendo este espíritu dedicaremos uno de los talleres de La Mar Chica a aprovechar todas esas piezas LEGO que se nos quedan“cojas”para hacer nuevas creaciones que nos recuerden al juego original. En este taller aprenderás a convertir supuestos residuos en simpáticas joyas y objetos que te harán destacar por tu habilidad y eco compromiso.
Región de Murcia Limpia será tu guía en este camino para descubrir el/la artista que llevas dentro.