Contra las agresiones machistas

Contra las agresiones machistas - Festival La Mar de Músicas

Cartagena

CONTRA LAS AGRESIONES MACHISTAS

La música hecha por mujeres ha tenido siempre un protagonismo destacado en La Mar de Músicas, y es que desde hace años es el festival que más ha apostado por la presencia de bandas lideradas por féminas en su programación; este año, de nuevo, el cuarenta por ciento.

La Mar de Músicas es un festival para disfrutar de la música. Todos vamos hacer de La Mar de Músicas, un festival libre de violencia machista y de cualquier otro tipo de violencia. No hay que callar ante las agresiones sexuales. Ni en nuestro festival ni en ningún sitio. Si nos necesitas, estaremos para ayudarte.

Por ello desde 2018 se aplica en La Mar de Músicas  un protocolo contra la violencia sexual que incluye una serie de medidas específicas que ya se implementaron con éxito en ediciones anteriores. Poner en marcha este tipo de medidas es fundamental para conseguir que los espacios del festival estén libres de situaciones de acoso y agresión y para que la reacción ante estas situaciones, en caso de producirse, sea lo más adecuada, rápida y efectiva posible. Es responsabilidad de todos y todas visibilizar estos comportamientos y por eso La Mar de Músicas se une a esta labor para erradicarlos.

La Mar de Músicas en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena aplica en cada edición el "Protocolo de prevención y actuación ante las agresiones sexuales en los espacios de ocio en el término municipal de Cartagena". El festival está preparado para dar la respuesta apropiada.

Consulta y descarga aquí el PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LAS AGRESIONES SEXUALES EN LOS ESPACIOS DE OCIO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CARTAGENA

Las medidas adoptadas se visibilizarán con:

Formación del personal

La formación al personal del festival será ofrecida por personal especializado en violencia de género de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena. Los voluntarios, el personal de seguridad y el resto de trabajadores del festival van a estar formados para detectar posibles casos de violencia y saber actuar ante estos casos. Todas las personas que trabajarán en el festival van a recibir indicaciones sobre el protocolo de actuación. Ante cualquier denuncia o queja de acoso, deberán retener al posible acosador, avisar a la policía y facilitar que sea la autoridad la que decida.

Difusión de mensajes

Difusión de mensajes de rechazo de la violencia sexual. Hay que visibilizar que no hay que callarse ante las agresiones. El objetivo es actuar de elemento disuasorio al poner de manifiesto el compromiso del festival contra la violencia sexual, sensibilizar a las y los asistentes sobre qué es una agresión, que las mujeres o cualquier persona agredida no están solas, que el que sobra es el agresor y que todas y todos podemos hacer algo contra la violencia machista y contra la homofobia.

Pedimos tu colaboración

Si presencias algún caso de agresión o comportamiento inadecuado, comunícalo a cualquier miembro de nuestro equipo. Estamos aquí para ayudar y que todas y todos disfrutemos de la música. Si necesitas más información o quieres contarnos tu experiencia nos puedes escribir a lamardemusicas@ayto-cartagena.es