La Mar de Músicas
Música

Waldemar Bastos

Waldemar BastosDicen que su exquisita sensibilidad destila la tristeza del país al que pertenece, Angola, al que siempre regresa en sus canciones. Y él n lo desmiente. Comenzó a actuar en 1973, una época en la que los artistas eran acusados de participar en lo que se consideraban "actividades conta el estado", en un país asolado por dos guerras civiles. Su exilio primero en Portugal en 1982 y más tarde en Brasil, donde grabaría su primer disco, Estamos juntos y el fallecimiento de su hijo, al que dedica su carrera, han marcado una inequívoca necesidad de expresar esperanza a través de sus canciones. Hablar de Anola es hacerlo de Africa y Cuba, de Brasil y Europa. Y él lo hace con la síntesis que condiciona el legado de su tradición y sus vivencias personales. Fue David Byrne quien le daría la alternativa estadounidense en el recopilatorio Afropea: "Tellin stories to the sea" y en cuyo sello editó su cuarto álbum producido con Arto Lindsay, "Pretaluz", calificándolo de reconciliación entre rabia y tranquilidad, inocencia y experiencia, oscuridad y luz.

VOLVER