Seydu
Nació en Freetown, una ciudad que fue creada para repatriar a los esclavos liberados por los ingleses y norteamericanos, cuando éstos abolieron la trata y lucharon contra ella. Es la capital de Sierra Leona, en África Occidental, entre Guinea, Liberia y el Atlántico.
Freetown es el nombre del primer disco de Seydu, en el que conviven, como en la ciudad, multitud de influencias que trajeron sus habitantes, que procedían, en origen, de todo el continente africano.
Seydu mamó de esa ubre desde su infancia, con los cantos de su madre y los toques de tambor de su abuelo, su primer maestro. Vive y trabaja en España desde hace años, y ha colaborado como percusionista con numerosos artístas importantes, destacando la larga pertenencia al grupo de Kiko Veneno, a quien ha acompañado en varias giras y discos.
Para su primer trabajo discográfico se ha rodeado de colaboraciones de lujo, como N'Doumbé Djembé y Jack Alex, bajo y batería habituales de artistas como Salif Keita, Joe Zawinul, Nina Hagen o Carlinhos Brown, o un guitarrista flamenco-bluesero muy popular, que aquí se hace llamar "El Ventanita", entre muchos otros.
Y para la caratula, un diseño original de Abdul Mati Klarwein, autor de portadas míticas, como la de "Abraxas" de Santana, "Live/Evil" de Miles Davis o "Happy Children" de Osibisa.