Marc
Ribot &
Los Cubanos postizos
En Nueva York el son ni se ganó en una hora, ni se descubrió en el imaginario Buena Vista, La culpa de todo la tuvo Arsenio Rodríguez revisitado por un guitarrista de Newark (New Jersey) al que no han negado sus secretos ni Wilson Pickett ni Chuck Berry. Cinco años, hasta el 89, estuvo compartiendo escenarios con los largos lagartos de John Lurie. Y muchos más con los desarraigados de la ciudad de los rascacielos como Waits, Costello, Zummo, Zorn, The Jazz Passengers o Evan Lurie. Requiem for what's his name, Sherk, MR Plays the works for solo guitar of F. Caseus, The book of heads son sólo algunos de los álbumes en los que encontrar las más características veleidades ribotianas: punk, funk, reagee y clásicos haitianos hasta llegar a Marc Ribot y Los Cubanos postizos, en el homenaje a uno de los grandes renovadores del son y creador del sonido que más tarde caracterizaría a la salsa, formación con la que se presentará al público de La Mar de Músicas