Papa Wemba
La música moderna de República de Congo (antes Zaire) es la más popular de todo el continente africano y también la más asimilable por las audiencias europeas. Se la denominaba al principio "rumba zaireña" y más tarde "soukous" (del fracés sacudir) y también "kwassa-kwassa". Desde los años 40 son muy populares en toda Africa Occidental las grabaciones de música cubana y salsa, que han influenciado notablemente muchos de sus estilos contemporáneos. El más significativo y difundido es el "soukous" que, a lo largo de estos años ha evolucionado de un modo notable. Papa Wemba es un intérprete y compositor que está entre los más sobresalientes y originales del género.
Fue uno de los miembros fundadores del mítico "Zaiko Langa-Langa", grupo que renovó, con influencias internacionales el estilo definido por los patriarcas Franco y su "T.P.O.K. Jazz" y Tabu Lei Rochereau. En el 74 monta su propio grupo "Isife Lokole", en el que introduce el tambor tradicional lokole junto a los instrumentos habituales del soukous: bajo, batería, guitarra eléctrica, teclados, metales... Más tarde el grupo pasa a llamarse "Yoka Lokole", y finalmente, "Viva la Música" (así, en castellano), con quienes graba discos que se hacen muy populares. Otra de sus innovaciones es el uso de un argot en las canciones en el que mezclaba inglés con lingala, además del cuidado en el vestuario, que le llevó a ser considerado árbitro de elegancia. Su voz aguda y su modo de interpretar melancólico y sinuoso, aprendido de su madre, que era cantante profesional muy apreciada en los funerales, le hacen particularmente original y estimado.
En 1986 se traslada a París donde empieza a darse a conocer. Su primer disco europeo alcanza un gran éxito y pasa a ser uno de los africanos más populares. Continúa grabando discos en los que su estilo experimenta una evolución, con nuevas influencias y la popularidad de su música continúa creciendo. Y, además, en los últimos años ha vuelto a retomar el trabajo con su antiguo grupo "Viva la Música", que continúa establecido en Kinshasa, grabando discos "europeos", con su nombre y "africanos" en el grupo.