Djambutu Thiossane
Los hermanos Ass, Mass y Pap N'Diaye proceden de una familia "griot" establecida en Louga, localidad situada en el norte de Senegal, cerca de la frontera mauritana. Los "griot", también llamados "djali", son una casta extendida por todo el occidente africano que está dedicada a la presentación de la cultura y las tradiciones mediante la música y las narraciones cantadas de hechos o figuras de la historia antigua o reciente. Intervienen en todo tipo de celebraciones: bodas, nacimientos, circunsiciones y demas oportunidades de fiesta. El nombre del grupo "Djambutu Thiossane" significa "el legado de nuestros antepasados".
El primero de los hermanos N'Diaye en viajar a Europa fue Ass que realizó una gira por Alemania hace seis años como miembro del "Círculo de la Juventud de Louga". En ese viaje pasó por España y le gustó tanto que, a su vuelta a Senegal, empezó a preparar el viaje a nuestro país, que realizó poco tiempo después. Meses más tarde le siguieron sus dos hermanos.
Ass ha participado en numerosas grabaciones de discos de las Hijas del Sol, Rasha, Ana Belén y otros. Además del grupo imparten clases de percusión en su propia academia situada en la periferia de Madrid y en otra escuela del centro. Son unos de los mayores responsables del auge del tambor "djembé" en España. Tocan también los tambores "sabar", cilíndricos y altos como una conga, el tambor de axila "tama", pequeño, con dos membranas y que cambia el tono con la presión del brazo, y los "dum-dum", también bimenbráfonos de tamaño medio que, en el grupo, están a cargo de Massamba Samba, también senegalés y que es, además, un extraordinario bailarín de "mbalax". Completa el sonido del grupo la "kora", una especie de arpa-laúd característica de la cultura mandinga, con una gran calabaza como resonador y veintiuna cuerdas de complicada afinación, tañida por Bekai, que nació en Gambia.
Han grabado un disco para el sello "Nubenegra" que ha tenido muy buena acogida ente los medios de comunicación y aficionados europeos a las llamadas "Músicas del mundo".