Muerdo, el proyecto artístico del poeta y cantautor murciano Paskual Kantero, cumple una década girando. En ese tiempo ha pasado de los pequeños cafés a las grandes salas y festivales, convirtiéndose en una banda multicultural que incita al baile con su gran riqueza rítimica y sonora. Su gira ’10 años de Flores, Viento y Fuego’, que le llevará a Estados Unidos y Latinoamérica, pasa por La Mar de Músicas. Será el próximo 19 de julio con un concierto en el Patio del Antiguo CIM, donde repasará el repertorio de toda su discografía. Una trayectoria que se inició en 2011 con la publicación de ‘Flores entre el acero’. Más tarde, en 2013, llegó su segunda entrega, ‘Tocando Tierra’, bajo la producción de Amparo Sánchez (Amparanoia). Siendo en 2016, con el álbum ‘Viento Sur’, con el que Muerdo se posiciona como una de las mejores voces hispanoamericanas, cruzando el Atlántico con su sonido mestizo. A este éxito le siguieron los discos ‘La Mano en el Fuego’ y ‘Fin de la Primera Vida’, que resultaron un verdadero triunfo. Grabando por último el pasado año en Buenos Aires ‘La Sangre del Mundo’, en complicidad con el músico y productor Diego Pérez (Tonolec, Nación Ekeko) y el ingeniero, ganador del Grammy Latino, Matías Cella (Drexler, Kevin Johansen). Este último disco es un acercamiento a las culturas y sonoridades sudamericanas. Así, es un viaje de ida y vuelta transitando por ritmos mediterráneos, andinos y tropicales, en el que Muerdo se afianza como una propuesta íntimamente ligada al folclore y a los sonidos étnicos combinando sintetizadores, programaciones, samplers, loops y todo tipo de ornamentaciones electrónicas.