TALLERES INFANTILES LA MAR CHICA
Del 17 al 20 de julio
Inscripciones on line gratuitas hasta completar plazas a partir del 20 de junio de 2017 en Inscripción en Talleres Infantiles La Mar Chica
Taller La Mar de Letras chica, APRENDO A SER POETA, homenaje de los niños y niñas a poetas latinoamericanas.
El Taller la Mar de Letras Chica es un espacio reservado para chicos y chicas de 8 a 13 años. Y lectura y escritura y dibujo, y libros y poesía sin límite de edad.
Este año nuestro taller está dedicado a grandes mujeres poetas hispanoamericanas del siglo XX que dejaron su huella en la historia de la Literatura: Desde Delmira Agustini, Idea Vilariño (Uruguay), Violeta Parra, Gabriela Mistral, Olga Orozco, y Juana de Ibarburu (Chile), Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, (Argentina), Dulce Mª Loinaz (Cuba), a Blanca Varela (Perú), Carmen Conde, Ernestina de Champourcín, Gloria Fuertes y Josefina Soria, recrearemos sus poemas y aprenderás de la mano de una escritora cómo puedes llegar a crear tus propios poemas, tratando la escritura de esas poetas que son reflejo de otras culturas y espejo de la nuestra.
En el Taller disfrutarás del arte de leer, de crear y recrearte en tus propias poesías.
Un lugar de encuentro donde hacer amigos, compartir y participar de la emoción que la literatura y la poesía en particular provoca.
Participantes: 30 niños de entre 8 y 13 años
Del 17 al 20 de julio de 11:00 a 12:30 h.
Impartido por Marisa López Soria, autora de Literatura Infantil y Juvenil.
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Taller de cocina , SABORES LATINOAMERICANOS, una verdadera explosión de color y sabor
En Latinoamérica cada pueblo posee sus propias características culinarias. Unas provenientes de la era precolombina y otras traídas por los conquistadores, los colonizadores, los emigrantes. Aprenderemos a cocinar sencillas recetas de una tierra que fascina, resultado de la mezcla de elementos étnicos y culturales, de gustos y productos que generan lo que viene a ser una verdadera explosión de color y sabor.
Participantes: 15 niños de entre 8 y 12 años
Del 17 al 20 de julio de 11:00 a 12:30 h.
Impartido por Isabel Ruiz
Lugar:Auditorio El Batel
Taller de artesanía, EL VIAJE DE XUTIL
Vamos a recorrer 22.222.000 km2 de cultura ya global, del trópico a los polos, Latinoamérica se recicla y reinventa; afroamérica, eumérica!!!, donde Europa, África y América se entremezclan. Realizaremos coloridas artes para jugar, vestir y utilizar, con Cuba, Ecuador, Colombia, Méjico, Argentina, Brasil... y muchos más, pero siempre América.
Participantes : 15 niños de entre 8 y 12 años
Del 17 al 20 de julio de 11:00 a 12:30 h.
Impartido por Natividad Serrano.
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Taller de MÚSICA
Taller en el que conoceremos los ritmos latinoamericanos y trabajaremos en equipo aspectos musicales adecuados al nivel del alumnado creando una orquesta de percusión con la que rendiremos homenaje a Violeta Parra y su “Gracias a la vida”.
Participantes : 15 niños de entre 8 y 12 años
Del 17 al 20 de julio de 11:00 a 12:30 h.
Impartido por Juan Hermosilla.
Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Taller científico-tecnológico. Diseña y crea tu propio instrumento musical. Impresión 3D aplicada a la música
Taller de diseño de instrumentos musicales mediante herramientas CAD, nociones de aprendizaje de software de impresión 3D, preparación de las piezas creadas e impresión 3D de las mismas.
Participantes : 15 niños de entre 8 y 12 años
Del 17 al 20 de julio de 17:30 a 19:00 h.
Impartido por personal del SAIT Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi) de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Lugar: Aula de I+D+i del SAIT , dotada de equipos informáticos y medios audiovisuales, ubicada en la primera planta del edificio ELDI de la Universidad Politécnica de Cartagena. Localización del Aula de I+D+I del SAIT